NOVEDADES
Actividades y eventos
El Grupo Agendas dijo presente en el Congreso Nacional de Ciencia Política 2025 en Rosario. Sus integrantes presentaron estudios…
En agosto, nuestro equipo de GICP de la UBA realizó encuestas presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.…
El Grupo de Investigación Agendas presenta su libro “La teoría de la agenda setting en jaque” en la 49ª…
Ponencias y publicaciones
Jornadas de Ciencia Política 2024, FSOC, UBA
Ponencias:
- “Porteños veletas. El rol de la coyuntura en el establecimiento de agenda“, Daniel Cabrera, Luciana Canti y Abril González Haidbañer.
- “Periodismo y democracia: una interrelación puesta en discusión”, Melanie Casellas.
- “Candidatos y Twitter: una conversación entre medios y política, ¿y la gente?”, Noelí Cristti y Facundo Rivero.
- “Posibles efectos de la ley de equidad de género. ¿Rupturas o continuidades?”, Lihué Da Silva y Fiorela Ríos.
- “La influencia de los medios digitales en el público, ¿el escenario mediático en disputa?”, Macarena González Kelly.
Presentación del libro en Librería Eterna Cadencia
Presentación del libro “La teoría de la agenda setting en jaque. Los porteños y los medios de comunicación“, Daniel Cabrera (editor), Prometeo, Buenos Aires. Comentaristas: Belén Amadeo, Nadia Koziner, Carlos Fara, Luisina Marchetti, Adrián Miranda.
Presentación: Daniel Cabrera
XV Congreso Nacional de Ciencia Política, Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP)
Ponencias:
- “La Teoría de la Agenda Setting en Jaque. Los porteños y los medios de comunicación“, Daniel Cabrera (editor), Prometeo, Buenos Aires (comentaristas: Elsa Llenderrozas, Martín Becerra, Eugenia Mitchelstein y Daniel Cabrera).
- “La lupa digital sobre los precandidatos a diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires y CABA. Análisis del tratamiento de medios digitales entre marzo y septiembre 2021“, Joaquín Lovizio Ramos, Manuel Iglesias y Ariana Bardauil
- “Desunidos y fragmentados. Tensiones en torno a la agenda mediática de las identidades políticas del electorado porteño“, Rocío Aguilera Vallejo y Romina Damiani Ameri
- “Periodistas, educación y medios de comunicación. El papel que juega la política en su relación“, Melanie Casellas
- “¿Qué es noticia para los periodistas argentinos? Los criterios de noticiabilidad y el rol del periodismo“, Noelí Cristti
- “Fútbol y pochoclos. Representaciones del público y sus intereses por parte de periodistas“, Lihué Da Silva y Fiorela Ríos
Revista Mexicana de Opinión Pública, Nº 20, México DF, Julio-Diciembre 2020
- “Correlación de atributos e identidades políticas. El segundo nivel de la agenda setting en la Ciudad de Buenos Aires en 2017 y 2019“, Leonela Infante y Javier Núñez